Free cookie consent management tool by TermsFeed Policy Generator
Con una simple búsqueda en Google, el encargado de seleccionar a los nuevos empleados puede conocer más de lo que te puedes imaginar sobre ti.

Si estás en proceso de búsqueda de empleo, te recomendamos seguir estos consejos de CEAC Empleo

Hay que tener vigilados los resultados que aparecen en internet al buscar tu nombre completo. Si llevas años utilizando diferentes plataformas online, debes saber que has ido dejando tu huella digital.  Esto deja un registro del que partir a la hora de definir tu personalidad. 

Las empresas procuran contratar personal que no vaya a afectar a su imagen corporativa ni a su reputación social. Estos perfiles deben encajar con el espíritu de la empresa. Vaya cerciorarse de ello, su primer recurso es la búsqueda web.

¡Primer paso! Googleate para conocer qué puede saber una empresa sobre ti. 

Aspectos que debes revisar al googlearte 

Perfiles de redes sociales públicos 

Uno de los primeros resultados que suelen aparecer tras la búsqueda de tu nombre en Google, es los perfiles de redes sociales. Instagram, Facebook y Twitter como las principales. Estas plataformas pueden llegar a revelar cierta cantidad de datos acerca de tus rasgos personales, círculo social, hábitos de consumo, intereses, experiencias laborales previas, etc, sobre todo en el caso de que tengas un perfil público. 

Te recomendamos eliminar o hacer privado aquel contenido que no quieras compartir con desconocidos en internet.

Fotografías comprometedoras 

Puede que no estés de acuerdo con la siguiente afirmación pero una fotografía tiene la capacidad de definir en cierta medida tu reputación ante los empleadores.

Debe evitar imágenes que hagan referencias al consumo de alcohol, drogas, violencia, cualquier actividad ilícita e incluso desnudos. 

Si al googlearte ves una fotografía que debería permanecer en privado procede a eliminarla o evitar que esté asociada a tu nombre. 

Opiniones y comentarios polémicos 

Puede que en alguna ocasión hayas transmitido tu enfado con algún aspecto a través de foros, redes sociales o comentarios en webs. Si es así, es hora de revisar a fondo y eliminarlos. Pueden generar una mala impresión hacia tu perfil profesional.

Perfil de LinkedIn desactualizado 

Cerciórate que los datos que constan en esta red social coincidan con aquella documentación que hayas enviado a la empresa en la que estás interesado/a.

Las páginas en las que hayas podido publicar tu curriculum deben ser coherentes y mostrar información actualizada, sobre todo en relación a tu condición profesional.  

¡Añade, modifica o elimina!

Ahora que ya conoces más sobre la importancia de googlearte, es tu turno de echar un vistazo a los resultados. Si quieres asegurarte de que tu imagen profesional en internet te beneficia googleate. 

¡Desde CEAC Empleo esperamos que este post te haya servido de ayuda!