Las tareas que tienen que ver con la salud y el bienestar de la sociedad, han tomado mayor relevancia a raíz de la pandemia. Estos trabajos se han vuelto aún más esenciales. Además, han surgido otros trabajos circunstanciales con una gran demanda durante esta crisis y los confinamientos.
En este post de CEAC Empleo podrás encontrar cuales son los sectores que han aumentado su oferta de empleo a causa de la pandemia. ¡Sigue leyendo para saber más!
Según el informe de Infoempleo Adecco, informe en el que se analiza el comportamiento de las ofertas de empleo dependiendo del sector y qué perfiles se han demandado más durante los meses de la crisis sanitaria, la oferta de empleo cayó un 41,9% de 2019 a 2020.
Los servicios de la economía española son el 62,9% de la oferta de empleo. Durante el primer año de la pandemia, 2020, subió 8,3 puntos respecto a 2019 gracias a los comercios minoristas, quienes han sido responsables del 9,5% de las publicaciones de vacantes.
La hostelería y el turismo son de los sectores más afectados por esta crisis sanitaria, quien hizo cerrar los establecimientos. Se esperaba su recuperación en la época veraniega pero no fue así, tuvieron que cumplir sus funciones con el mínimo personal posible. La pérdida de anuncios para esta actividad fue de 7,5% respecto a 2019.
La actividad protagonista ha sido la sanitaria, sufrió el mayor incremento de ofertas de empleo. La demanda de personal de este sector ha sido la que más ha crecido en comparación con el año anterior. Aumentó su requerimiento de personal del 2,6% que demandó en 2019 al 7,8% en 2020.
Las empresas han generado una mayor necesidad de contar con profesionales de la logística y el transporte. Las ofertas de empleo en transporte y logística han crecido en un 3,4%. Otra actividad donde se intuye este incremento ha sido la educación. Las personas formadas en estos ámbitos han tenido a su alcance un mayor número de puestos de trabajo que el año pasado.
Otros sectores como el industrial y la construcción han sufrido una bajada de demanda de personal. Las ofertas de empleo en tecnología e informática fueron las que más se redujeron.
Por último, el informe señala que el sector de la agricultura es el sector que más estable se ha mantenido.
La protección frente al Covid-19 está fortaleciendo de nuevo el mercado laboral lo que hace que las empresas estén más dispuestas a contratar personal en el 2021 y 2022.
Desde CEAC Empleo esperamos que este blog te haya resultado interesante y te haya servido de ayuda para tomar una decisión respecto a tu vida laboral.
Comentarios recientes