Las video entrevistas de trabajo se han convertido en una de las tendencias actuales de presentación personal más utilizadas por las empresas. Este modelo consiste en utilizar medios audiovisuales para realizar entrevistas de trabajo a distancia, lo que supone un ahorro de tiempo y costes asociados a desplazamientos.
La situación que estamos viviendo a causa de la pandemia de Coronavirus ha aumentado el número de empresas que utilizan esta técnica para seleccionar al personal. ¿Te gustaría descubrir las claves para que tu entrevista de trabajo sea un éxito? Sigue leyendo y descubre las opiniones de los alumnos de CEAC sobre las vídeo entrevistas.
1- ¿Cuál es el factor más importante en una vídeo entrevista?
El factor que más debes tener en cuenta a la hora de preparar una vídeo entrevista es el lugar en el que realizarás la reunión. Este factor es muy importante porque ofrecerá información personal sobre ti y tu personalidad.
Cuando realizas una entrevista presencial, la empresa suele citarte en un lugar estratégico en la que se muestran sus valores. Cuando decidas el lugar en el que realizarás la entrevista, debes tener en cuenta la información que quieres compartir con los entrevistadores. Si fuese una entrevista presencial, ¿realizarías la entrevista en tu habitación?
2- ¿Se mantendrán las vídeo entrevistas después de la pandemia?
La pandemia ha obligado a muchas empresas a implementar esta herramienta, pero es muy probable que esta práctica se quede como parte del proceso de selección de ahora en adelante.
Diferentes estudios han demostrado que esta modalidad de entrevista es válida para que los entrevistadores, además de aumentar la eficiencia, puedan ampliar el número de entrevistados en la primera ronda de selección. Cuantas más entrevistas, más oportunidades tendrás de darte a conocer.
3- ¿Son iguales las entrevistas presenciales y las vídeo entrevistas?
Aunque a primera vista pueda parecer que estos dos tipos de entrevistas son muy parecidas, existen tres puntos claves que hay que tener en cuenta a la hora de realizar una entrevista a distancia:
- El entorno de la entrevista lo pone el candidato.
- Las herramientas tecnológicas que se van a utilizar para realizar la entrevista también las pone el candidato.
- La duración de la entrevista es más corta.
4- ¿Debo preparar la vídeo entrevista de forma diferente a la presencial?
Las vídeo entrevistas deben prepararse de forma mucho más exhaustiva que cuando realizamos una entrevista de forma presencial. Las respuestas de las entrevistas a distancia deben ser mucho más concretas y cortas, por lo que es necesario prepararse las preguntas para que puedas compartir lo más importante en el menor tiempo posible.
5- ¿Qué aspectos tecnológicos debo tener en cuenta?
Nunca debes olvidar que las vídeo entrevistas se realizan a través de un medio digital, y por tanto, la conexión de Internet y el dispositivo que vas a utilizar deben funcionar correctamente. Sin embargo, hay un punto muy importante que debes tener en cuenta antes de comenzar la entrevista.
Existen múltiples softwares que puedes utilizar para realizar la entrevista. Cuando sepas cuál va a ser, deberás informarte sobre él y conocerlo a fondo. Hay algunos que se deben instalar, y otros que necesitan una cuenta y configuración previa. Deberás conocer todos los detalles de la herramienta para ir preparado y puntual a la entrevista.
Las vídeo entrevistas son una tendencia que cada vez va a más. Antonio Santos ha realizado el Curso de Adiestramiento Canino de CEAC, y desde que terminó el curso, se ha presentado a varias vídeo entrevistas. Nos hemos puesto en contacto con él para que nos comparta su opinión sobre esta nueva alternativa.
“Las vídeo entrevistas son más fáciles de gestionar para el candidato porque puede realizarlas en un entorno en el que se sienta seguro. Yo tengo un despacho en mi casa y siempre hago las entrevistas en esa habitación.”
Comentarios recientes