Acudir a una entrevista de trabajo produce nervios e ilusión. No puedes saber qué preguntas te harán en tu próxima entrevista, y aunque no es recomendable tener una respuesta preparada, no está de más familiarizarse con lo que podrían preguntarte.
En CEAC Empleo queremos ayudarte a pasar por este proceso, por lo que te presentamos las preguntas más frecuentes que te pueden realizar en una entrevista de trabajo y cómo debes responderlas.
Las entrevistas personales conllevan una mayor intranquilidad, ya que exigen ciertas habilidades sociales. La persona que hace la entrevista aprovecha para “poner a prueba” a los candidatos. Observa cómo interactúan con ella, como se mueven, la manera de responder y de defender sus habilidades, mostrando su capacidad de comunicación tanto verbal como no verbal.
En España hay una serie de preguntas a las que todo candidato debe enfrentarse a la hora de buscar trabajo.
La pregunta más inquietante para todo aspirante a un puesto de trabajo seguramente sea “¿Cúal es tu mayor defecto?” Para salir airosos con esta pregunta, lo que debes hacer es priorizar el sentido común. Dedica tiempo a identificar un defecto que pueda suponer una desventaja para la empresa y ofrece soluciones. Caer en el tópico “soy demasiado perfeccionista” puede causar efectos contrarios. Busca un aspecto que te gustaría mejorar.
Hay otra pregunta que también resulta difícil de responder: «¿Cuáles son tus expectativas salariales?»
Si no sabes el salario que ofrece la empresa, es fácil decir una cifra muy baja o más alta de lo que verdaderamente es. Ambas respuestas dirán cómo te ves a ti mismo y tus aspiraciones.
Es importante que hagas una investigación sobre la empresa y cuál es su salario medio en el mercado para trabajadores con tu perfil o similar. Otra posibilidad es responder que estás abierto a negociar.
“¿Por qué deberíamos contratarte?”. Esta pregunta puede agobiar, pero no tiene porqué ser así. Es una gran oportunidad para venderte de la mejor manera posible. Podrás hablar de tus habilidades, ofrecer resultados buenos y dejar claro que eres el/la mejor candidato para el puesto trabajo.
La pregunta “¿Por qué te despidieron?” puede sonar muy intimidante. La mejor opción es decir la verdad, cuenta cómo enfocamos el asunto y qué has aprendido de la experiencia. Intenta darle un enfoque positivo y sacar una ventaja para este nuevo empleo.
En el momento en que te pregunten “¿Por qué quieres este trabajo?” Debes tener preparada una respuesta. Ten en cuenta que las empresas quieren contratar a una persona que verdaderamente esté ilusionada por conseguir el puesto. En primer lugar, identifica los puntos claves que más te interesen del puesto. Después señala los ideales que compartes con la compañía. Por ejemplo «Siempre he sido un apasionado de la educación, y creo que ustedes hacen cosas geniales.
Desde CEAC Empleo esperamos que te hayan sido útiles estos consejos y te sientas preparado para enfrentarte a tu próxima entrevista. ¡A por ello!
Comentarios recientes