
En la sociedad en la que vivimos estamos acostumbrados a un ritmo de vida casi frenético, en el que los minutos pasan volando y lo único que deseamos es que sea viernes por la tarde (para los más afortunados) para poder olvidarnos de las obligaciones de la semana y disfrutar de nuestro tiempo libre.
No es nada fácil desconectar de los problemas y preocupaciones que nos acechan en nuestra vida pero es necesario hacerlo para que esto no tenga consecuencias sobre nuestra salud mental y física a largo plazo.
Por este motivo, en CEAC empleo hemos elaborado una lista con consejos y sugerencias para que sea más fácil llevarlo a cabo.
Empecemos a cuidarnos por dentro igual que lo hacemos por fuera.
Nuestra mente es una herramienta en constante funcionamiento que también necesita descanso al igual que nuestro cuerpo.
- Busca lugares que transmitan paz: tómate tiempo para tí y suelta todas las tensiones acumuladas del día.
- Evita personas que aumenten tu nivel de estrés: a veces, es necesario alejarte de ciertas personas que te restan tranquilidad en vez de aumentarla.
- Sal a hacer el deporte que más te guste: correr, andar, bailar, cualquier actividad física te vendrá bien para liberar tu mente.
- Deja el teléfono móvil: nos acompaña durante todas las horas del día como si fuera una parte más de nuestro cuerpo, dejarlo un rato fuera de nuestro alcance nos resultará beneficioso.
Desde CEAC empleo queremos recordarte que cuidar de nuestra mente ¡es igual de importante que cuidar de nuestro cuerpo!
Comentarios recientes