Free cookie consent management tool by TermsFeed Policy Generator

Sin duda uno de los grandes objetivos de muchas empresas y autónomos hoy en día es el de mejorar su productividad laboral, pero trabajar mucho no es sinónimo de trabajar bien, en CEAC empleo os compartimos estos 7 hábitos para mejorar la productividad laboral.

1. Haz listas de trabajo

La organización y planificación mediante checklist o listas de tareas por hacer, son una de las mejores y más prácticas herramientas para tener por hábito al momento de trabajar.

 

Al comenzar vuestras actividades procura priorizar las entregas y objetivos de trabajo, así organizaréis el tiempo y el nivel de dedicación en cada tarea, evitando la distracción o que al final del día olvidéis algo pendiente.

 

2. Organiza y prepara vuestro espacio de trabajo

Oficina o casa; procura organizar y preparar los espacios de trabajo, evitando distracciones o “ladrones de concentración”, aseguraos de tener un lugar ordenado, con buena iluminación, que consideres como el mejor espacio de trabajo para tu concentración. 

 

3. Planea el tiempo

Definir un horario de trabajo, os ayudará a planificar el tiempo de cada tarea a desarrollar, considerando los tiempos de entregas y reuniones con vuestro equipo de trabajo o clientes.

 

No olvidéis incluir en vuestro día de trabajo los tiempos de descanso y pausas activas, son igual de importantes que los periodos de trabajo y concentración.

 

4. Realiza pausas activas

Las prolongadas jornadas de trabajo no son muy buenas con vuestra eficiencia y concentración, por esto es muy importante que toméis descansos de 5 minutos variados a lo largo del día, donde podéis estirar un poco los brazos, la espalda, tomar un café, contestar los chats de amigos o ver el feed de vuestra revista favorita.

 

Mantener en equilibrio vuestra mente será beneficioso para la concentración al momento de trabajar.

5. Alimenta la curiosidad

Utiliza el tiempo libre para aprender sobre cosas diferentes de vuestro día a día, o para capacitarte aún más en vuestra profesión, esto os brindará herramientas y nuevos puntos de vista que podéis aplicar en vuestro trabajo.

 

6. Comunicación fluida

La comunicación dentro de una compañía, o de un autónomo con sus clientes es un aspecto muy relevante para una sana y duradera relación, por ello debes implementar canales que te permitan mantener y alimentar esta relación.

 

Utiliza canales y plataformas que permitan la comunicación del día a día como Slack, uno que os permita formalizar documentos y entregas como puede ser el mail, y el que permita realizar reuniones online como por ejemplo Skype.

7. Teletrabaja

 

El teletrabajo tiene grandes ventajas para las empresas y para los trabajadores autónomos como lo son la reducción de costes en mobiliario y equipamiento informático, conciliación de la vida familiar y personal, elimina tiempos de desplazamientos etc. Esto se ve reflejado en el aumento de la productividad laboral y la rentabilidad empresarial.   

 

Uno de los objetivos de CEAC Empleo es preparar y formar en cualquier aspecto de la vida, esperamos que estos hábitos te ayuden a optimizar y ser más productivo con tu día a día laboral.