Free cookie consent management tool by TermsFeed Policy Generator

El Networking es el concepto de moda entre las personas que se relacionan en los círculos empresariales y emprendedores. Desde CEAC Empleo estamos seguro que has oído hablar de él, pero realmente sabes lo que significa, y las ventajas de esta práctica? Sigue leyendo y descubrirás en que te puede beneficiar esta técnica

¿Qué es el networking?

Una técnica que ayuda a crear y gestionar tu red de contactos profesionales y posibilita generar oportunidades laborales y de negocio.

¿Para qué sirve?

  1. Permite dar visibilidad a tu marca personal y darte a conocer.
  2. Posibilita contactar con distintos profesionales dentro de tu mismo sector e intercambiar impresiones.
  3. Conseguir nuevos clientes o empresas interesadas en tu proyecto emprendedor o tus capacidades profesionales.
  4. Lograr feedback de tu producto o start-up
  5. Proporciona nuevos conocimientos acerca de tu campo de especialización lo que puede generar nuevas ideas de negocio.

Ventajas

  1. Generar nuevas oportunidades laborales y de negocio.
  2. Construir sinergias entre empresas del sector y los distintos profesionales asistentes.
  3. Aprender de los interlocutores y sus experiencias, evitarás cometer sus mismos errores.
  4. Rodearte de personas que realmente aporten valor.
  5. Conocer gran cantidad de socios o colaboradores potenciales.

Cómo hacer networking

  1. Debemos tener claro el tipo de evento al que vamos a acudir, conocer los participantes y ponentes.
  2. Resulta muy importante acudir a este tipo de eventos preparado, saber qué vas a decir y qué quieres comunicar ayuda. Lleva tarjetas de visita, y prepara un elevator pitch, se trata de un discurso que describa de forma muy breve tu negocio, tu proyecto o tu trayectoria profesional.
  3. Se proactivo, no tengas miedo de acercarte y dar el primer paso.
  4. Se abierto y amable, saber escuchar marca la diferencia.
  5. Es necesario que te recuerden, prepara alguna estrategia que te permita mantener el contacto, y fortalecer el vínculo con ese nuevo contacto.

Dónde se puede hacer networking

  1. Congresos y ferias profesionales, resultan lugares idóneos donde hacer nuevos contactos con referentes del sector.
  2. Eventos y presentaciones de compañías o marcas, muestra interés por esa empresa e interactúa con sus trabajadores, date a conocer.
  3. Colegios o asociaciones profesionales, se defienden intereses comunes y aporta prestigio profesional.
  4. Asociaciones de antiguos alumni, las nuevas oportunidades de trabajo pueden surgir entre contactos conocidos.
  5. Redes sociales, facilitan el acceso a compañías y personas de un mismo sector determinado, con intereses profesionales afines. LinkedIn es la red social profesional de cabecera.

Desde CEAC Empleo entendemos que impulsar y alimentar una adecuada red de contactos activa, puede ayudarte a progresar en tu carrera y conseguir tus retos profesionales. Si te ha resultado interesante puedes ver más consejos para el trabajo.