En CEAC Empleo damos por sentado que la FP va cobrando cada vez mayor importancia de cara al acceso inmediato al mercado laboral. Es por ello que hacemos un especial hincapié en esta modalidad formativa.
Pero dejando a un lado lo anterior, en este post hablaremos acerca de los motivos por los que estudiar un ciclo de FP.
Contents
¿Por qué estudiar un ciclo de FP?
Lo cierto es que esta pregunta es muy frecuente, especialmente en aquellos y aquellas estudiantes que habéis terminado recientemente vuestra formación de la ESO. Se trata de un momento en el que debes comenzar a tomar esa primera crucial decisión para encarrilar tu vida profesional.
Así que… ¿cuáles son los principales motivos por los que estudiar un ciclo de Formación Profesional?
Menor duración frente a grados universitarios
Mientras que las horas de trabajo de un estudiante universitario, superan las 7.000, las Formaciones Profesionales de CEAC no superan las 1.500. Cabe destacar que las FP van ganando terreno en relevancia y demanda frente a los grados universitarios, ya que cada vez, las empresas demandan este tipo de perfiles en mayor medida.
Aplicado a una manera práctica
En una FP no solo te formarás de una manera teórica, sino que podrás aplicar lo aprendido mediante casos prácticos. A diferencia de otros sistemas, conseguirás lograr experiencia y destreza, en la medida en la que te vas formando.
Además, podrás realizar prácticas en empresas y poner en marcha aquellas habilidades que hayas adquirido durante tu etapa de formación y sentirte preparado o preparada para hacer frente al mercado profesional.
Cabe destacar que en CEAC trabajamos estrechamente con Randstad, empresa número 1 en Recursos Humanos en todo el mundo.
Posibilidad de acceder a estudios superiores
Muchas personas tienen la creencia de que el único camino para acceder a estudios universitarios o Ciclos Formativos de Grado Superior, es a través del Bachillerato, y esto es totalmente erróneo. Para acceder a un FP Superior, que si lo deseas posteriormente, podrás acceder a un grado universitario, puedes hacerlo tras terminar el Bachillerato o habiendo realizado un FP Medio.
Enfocado a la especialización
Como ya sabemos, las Formaciones Profesionales están estrechamente relacionadas con le mercado laboral, por lo que está 100% orientados a una especialización en concreto. Los FP Medios y FP Superiores de CEAC, están orientados a desempeñar labores que requieren una formación concreta en un área determinado.
Amplia variedad de categorías formativas
Existe una gran magnitud de secciones formativas, para desempeñar los trabajos que serán demandados en un futuro próximo. En CEAC dispones de las siguiente categorías en cuanto a los FP Medios y FP Superiores:
- FP Medio
- Turismo y Hostelería
- Salud
- Mantenimiento e Instalaciones
- Empresariales
- Informática y Tecnología
- FP Superior
- Salud
- Educación
- Turismo y Hostelería
- Empresariales
- Informática y Tecnología
Empleabilidad
La empleabilidad de la Formación Profesional va creciendo constantemente frente al resto de modalidades formativas. Ademas, es una manera rápida de acceder al mercado del trabajo. La tasa de empleabilidad de los titulados en FP es más del 90%.
La conclusión que podemos sacar, es que en poco tiempo podemos acceder al mercado laboral con un grandes probabilidades de acceder de inmediato a tu puesto de trabajo deseado.
Y ahora, conoces las principales respuestas cuando te preguntas; ¿por qué estudiar un ciclo de FP? Si te ha gustado este post, te recordamos que en CEAC Empleo encontrarás todo tipo de contenido relacionado con la orientación laboral. ¡Nos vemos en el próximo post!
¿Buscas mayor información?
💬 Pregúntanos en los comentarios
📞 900 50 41 52
🎥 Infórmate en nuestro canal de YouTube
📷 En nuestra cuenta de Instagram encontrarás consejos, motivación e información adicional
👥 Accede a nuestra comunidad de Facebook
🐦 Síguenos en Twitter
Comentarios recientes