En este nuevo post de CEAC Empleo te enseñaremos cómo hacer un currículum sin experiencia laboral. Antes de empezar, nos pondremos en situación.
Toda persona que haya trabajado alguna vez, se ha visto ante la siguiente situación: tener que realizar su primer empleo. Ninguna persona en esta vida ha nacido con experiencia laboral y de algún modo ha tenido que comenzar en el mundo profesional.
Así que veamos cómo puedes sacar partido a tu Currículum Vitae sin haber trabajado anteriormente.
Contents
Cómo hacer un currículum sin experiencia laboral
Lo primero que debes hacer es conocerte a ti mismo/a, es decir, saber cuáles son tus fortalezas que te pueden diferenciar ante el resto de las personas. En pocas palabras: descubre qué es lo que te hace único/a.
Para ello, en CEAC Empleo analizaremos los siguientes apartados para reflejar en un papel quién eres y qué podemos reflejar en tu CV.
¿Qué te apasiona?
Toda persona tiene sueños a cumplir, algo que hace que cada día nos levantemos de la cama para dirigirnos a ellos y que estos se hagan realidad.
Escribe aquello que te apasiona y el por qué quieres trabajar en el sector o a la empresa a la que te diriges. ¿Te va a permitir ayudar a los demás? ¿Te va a ayudar a desarrollarte como persona y/o profesional? ¿Quizá te posibilitará conocer diferentes culturas?
Define los motivos que te conducen a ir a por ese trabajo.
¿Qué se te da bien?
A pesar de que no tenga experiencia laboral, destaca todo aquello que se te de bien. No es necesario que esté directamente relacionado con ese trabajo al que quieres aspirar, pero si lo está, más que mejor.
Piensa en todo aquello que te hace especial y puede aportar allá a donde vayas.
¿Cuál es tu formación?
Destaca absolutamente todo lo que has estudiado hasta la fecha. Ve más allá de los Ciclos Formativos de Grado Medio, Grado Superior, o Formaciones Profesionales que hayas realizado. También debes tener en cuenta los cursos adicionales que has realizado.
Además, lo que hayas aprendido por tu cuenta, es de gran valor, tenlo en cuenta junto a tu formación.
Una vez que tengamos claros estos tres puntos, ahora sí, pasamos a redactar tu propio currículum.
Cómo hacer un currículum
Veamos los distintos apartados que debes incluir en tu CV.
Datos personales
En esta primera sección debes poner tus datos personales y de contacto generales; como lo son tu nombre y apellidos, fecha de nacimiento, número de teléfono, mail de contacto, etc.
Formación académica
Por un lado, destaca tu formación académica, pero no todo. Es decir, no toda tu formación académica hasta la fecha es relevante en tu currículum. Una persona cuya formación haya sido hasta Bachillerato, no debe poner lo mismo en su currículum que una que haya cursado hasta la ESO.
Si tu formación ha sido hasta el Bachillerato, en tu CV debe figurar esto último. Recuerda que tienes que ser lo más breve posible y poner únicamente lo imprescindible.
Formación complementaria
Es posible que hayas realizado cursos complementarios que tengan que ver con el sector al que tu currículum va dirigido o no. Toda formación adicional y relevante, aporta.
Idiomas
En tu currículum debes aclarar cuáles son tus competencias lingüísticas. ¿Qué idiomas y nivel tienes en cada uno de ellos?
Importante: es recomendable que no pongas tu lengua materna, viendo tu lugar de nacimiento en los datos personales, se da por hecho.
Competencias informáticas
Este apartado está para aclarar cuáles son tus competencias en los programas informáticos que sepas utilizar.
Datos adicionales
Por último, esta sección es para que comentes todo aquello que veas conveniente y no hayas podido aclarar en los apartados anteriores.
Es el lugar ideal para hablar de tus pasiones, qué haces en tu tiempo libre, si tienes permiso de conducir, vehículo propio…
Si quieres completar formación, en CEAC podrás cursar numerosos Ciclos Formativos a distancia, con tu propios horarios. Te damos todas las facilidades para que lo hagas de manera rápida y cómoda.
Esperamos que este post de CEAC Empleo te haya ayudado a saber cómo hacer un currículum sin experiencia laboral. Deseamos que este primer CV, haga que consigas tu primer trabajo y te inicies de manera exitosa en el mercado laboral. ¡Mucha suerte!
Comentarios recientes