Free cookie consent management tool by TermsFeed Policy Generator

Cada vez son más las personas que se preguntan por qué estudiar un ciclo de FP. Desde CEAC queremos que tomes la mejor decisión, por lo que si estás pensando en estudiar un ciclo FP o ir a la Universidad, es muy probable que este post, en el que te explicamos algunas de las razones por las que estudiar un ciclo de FP, resuelva muchas de tus dudas.

La Formación Profesional tiene como principal objetivo acercar a los alumnos a la realidad del mundo laboral y dotarlos de las competencias necesarias para incorporarse a él con éxito. La demanda de la FP está creciendo año tras año, y resulta una gran elección para convertirse en un profesional cualificado.

Estos ciclos consisten en una formación profesional e innovadora que ofrece una serie de ventajas a la hora de acceder a un primer puesto de trabajo. La Formación Profesional tiene una alta inserción laboral y responde a la demanda real de empleo: 3 de cada 10 ofertas de empleo son para titulados en FP. Vemos cómo la inserción laboral de quienes poseen la titulación de FP ha aumentado en los últimos años frente a los titulados universitarios. Es por ello que, los ciclos de FP están en constante actualización y creación de nuevos títulos para poder acoplarse a la nueva situación laboral.

Al encontrarnos en esta situación de alta inserción laboral, cada vez son más los alumnos que deciden matricularse en un ciclo de FP. Según el Mapa de la oferta de la Formación Profesional en España 2011, las matriculaciones en Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior, se han incrementado en 9 años casi un 50%. En el curso de 2007-2008 hubo 451.541 alumnos y en el curso 2015-2016 fueron  719 .087 matriculados. Y si nos fijamos en la FP a distancia observamos cómo en el mismo periodo han pasado de 10.951 alumnos a 57.931. Así pues, las empresas al conocer que hay un crecimiento de personas especializas en sus sectores buscan personal cualificado y especializado.

El tener más ventajas a la hora de encontrar un empleo es una de las razones por las que estudiar un ciclo de FP pero, en CEAC, queremos mencionarte otras dos razones por las que estudiar un ciclo de FP:

Motivación

Realizar un ciclo de FP puede resultar mucho más motivador que estudiar en la universidad. Algunos universitarios se quejan de la enseñanza que reciben, ya que consideran que se da más importancia a la teoría y que a la práctica. La Formación Profesional, en cambio, resulta más exitosa a la hora de adquirir competencias, puesto que se da más prioridad a la parte práctica.

Especialización

La Formación Profesional se centra en especializar a los alumnos en el área profesional determinado. Cuando los estudiantes terminan el ciclo son capaces de desempeñar cualquier labor de su sector en el mundo laboral. La FP, por lo tanto, tiene como objetivo profundizar en los contenidos específicos que permiten al alumnado convertirse en profesionales en su sector laboral.

Esperemos que te haya gustado este post sobre por qué estudiar un ciclo de FP. Desde CEAC, queremos animarte a que te inscribas a uno de nuestros cursos online para aumentar tu formación. Puedes consultar toda nuestra oferta formativa en la página oficial de CEAC.