El mundo de la cocina está presente, de una forma u otra, en el día a día de cada uno de nosotros. A nivel mundial, la gastronomía está adquiriendo un gran prestigio a pasos agigantados. Por ese motivo, son muchos los que se suman a la especialización gastronómica cada año. En CEAC sabemos que las salidas profesionales en cocina son muchas e interesantes. En el post de hoy te explicamos cuáles son:
Contents
Salidas Profesionales
Jefe de cocina
Es la persona que se encarga de controlar al personal que compone el equipo de cocina. Además, tiene como obligación pensar y elaborar los platos y menús, y para ello debe hacer los pedidos previos de todas las materias primas. El jefe de cocina debe asegurarse de que todos los alimentos utilizados para la elaboración de los platos estén bien empleados. Al fin y al cabo, es quien organiza y coordina al equipo de cocineros: horarios de trabajo, turnos, vacaciones, gastos, etc.
Segundo jefe de cocina
El Segundo Jefe de Cocina es el apoyo principal del primer Jefe de Cocina y el más alto responsable en la cocina cuando éste se ausenta del trabajo. Así pues, será quien se encargue de ayudar al jefe de cocina en sus tareas y de cualquier imprevisto que surja.
Jefe de partida
El jefe de partida es el profesional que tiene como tarea la elaboración final de los platos. Es la persona idónea para llevar el control sobre los artículos del economato. Asimismo, es el responsable de gestionar y supervisar la parte del equipo de cocina compuesta por cocineros y ayudantes. Al terminar el servicio, su tarea es dejar limpio y recogido el lugar de partida: la cocina.
Cocinero
Muchos de los que se especializan en el Ciclo Formativo de Grado Media en Cocina y Gastronomía optan por trabajar como cocineros. Por regla general, estas personas son las que se encargan de la preparación y la cocción de los alimentos y comidas. Es cierto que, dependiendo del establecimiento en el que se encuentre el cocinero, las tareas pueden variar. Los chefs cocinan para hoteles, caterings, hospitales, conventos, residencias, colegios y restaurantes, entre otros.
Director de alimentos y bebidas
El director de alimentos y bebidas es quien se encarga de la preelaboración y conservación de los alimentos. Por ello, es el responsable de planificar todo lo que tenga que ver con las comidas y bebidas de un establecimiento gastronómico. También cabe destacar una otra función bastante importante: la organización y control de la logística de aprovisionamiento y de las existencias. Además, se encarga de conseguir y preparar todos aquellos elementos necesarios para la cocina.
Como puedes ver, las salidas profesionales en cocina son muchas y variadas. En CEAC ofrecemos el Ciclo Formativo de Grado Medio en Cocina y Gastronomía para que puedas formarte en esta disciplina y conviertas tu pasión en tu profesión. Si quieres obtener más información, no dudes en visitar la página oficial de CEAC, en donde encontrarás toda nuestra oferta formativa.
Comentarios recientes